Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. La Agencia
  3. Equipo directivo

Equipo directivo

Carlos Peralta Gallego

Director General de la CELAD

Es graduado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y posee un Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria Para Directivos de la Salud por la UE, un Máster Título Propio en Gestión Hospitalaria y de Servicio de Salud por el CEU y un Máster Universitario en Bioética.

Fue olímpico en los Juegos de Río de Janeiro de 2016, en los que compitió como nadador en la prueba de 200 mariposa. Quedó quinto en el Campeonato de Europa de 2016 y sexto en la cita continental de 2014. Además, fue finalista en la Universiada de 2013.

Campeón de España en 21 ocasiones, Carlos Peralta tiene tres plazas de funcionario de carrera como médico titular del Estado en el Ministerio de Sanidad, inspector médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social y médico de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Hasta su nombramiento como Director General de la CELAD, ha desempeñado el cargo de Director del Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte.

.

Montserrat Herranz MartínSalto de línea Secretaria General

Montserrat Herranz es licenciada en Derecho y cuenta con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Se incorpora a la CELAD tras haber sido subdirectora general de Gestión Económica, Oficina Presupuestaria y Asuntos Generales del Ministerio de Consumo (2022-actualidad), subdirectora general adjunta de Gestión Económica de la Dirección General de Tráfico (2020-2022) y jefa de área de Equipamiento y Asuntos Generales en la Subdirección General de Servicios de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (2010-2020).

.

.

foto David Cano

David Cano

Jefe del Departamento de Control de Dopaje

David Cano, que se incorpora a la agencia española como jefe del Departamento de Control de Dopaje, es graduado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Descubrimiento de Fármacos

Posee dos plazas como funcionario de carrera del grupo A1 de la Administración General del Estado: Farmacéuticos Titulares y Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.

Hasta su incorporación en la CELAD desempeñaba el cargo de jefe de servicio en la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Ha trabajado en cooperación con Estados Miembros de la Unión Europea, así como en grupos de trabajo de organismos reguladores como la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas y la Comisión Europea. Por otra parte, tiene experiencia en la dirección de tribunales de procesos selectivos, habiendo ejercido la presidencia del tribunal de Farmacéuticos Titulares

Carolina GarcíaSalto de línea Jefa del Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte

Carolina García, que asume la jefatura del departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el deporte, es graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y funcionaria de carrera del Cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado.

Ha desempeñado su trabajo en el Ministerio de Sanidad como jefa de Servicio dentro de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, coordinando la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas y la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud.

Posee experiencia en la coordinación de comités técnicos y grupos de trabajo interdisciplinarios, la planificación y supervisión técnica de jornadas, seminarios y eventos informativos, así como el diseño y elaboración de materiales divulgativos y técnicos.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar